#SinLuz · Articulo · Corrupción · Cultura · Economía · Guerra · Información Grado 33 · News · Política

El 5 de julio de 1811: Al logro de una primera república y la extinción de una independencia #15Jul

En muchas ocasiones, la historia de Venezuela no se informa con precisión o a veces se quiere distorsionar por motivos que están alejados del debate académico, refiere el historiador Carlos Cruz, al conmemorarse 207 años de aquel 5 de julio.

Para hablar del 5 de julio, refirió que primero tenemos que recordar que esta fecha se derivó como antecedente del año de 1810. Sobre este punto, recapituló que siempre se ha dicho que el 19 de abril de ese año es la “Declaración de la Independencia” cuando eso no es así. “Lo que ocurrió ese día, fue que los criollos caraqueños en vista de lo sucedido en España con la invasión de Napoléon deciden gobernar en nombre del gobierno español y en defensa de los derechos de Rey Fernando VII, conformándose lo que se llamó ‘Junta Conservadora de los derechos de Fernando VII’.

Esta Junta gobernó a la Capitanía General de Venezuela hasta el 2 de marzo de 1811 cuando se constituye un triunvirato estructurado de la siguiente manera:
Cristóbal Mendoza es designado Presidente de la República y Juan Escalona y Baltasar padrón declaran la independencia del Reino de España y el ejército lo ponen al mando del Generalísimo Francisco de Miranda.
También, precisó que el Acta de Independencia no se firmó el mismo 5 de julio, sino dos días después y a todo ello es lo que se le llamó la “Primera República”.

Y producto de la Guerra de Independencia, el libro de actas se había extraviado y fue encontrado por el historiador valenciano, doctor Francisco González Guinán en la casa de habitación de la familia Navas Spinola. “El mismo doctor González Guinán le entregó el libro al entonces Presidente de la República general Cipriano Castro quien luego lo coloca en el Palacio Federal”.
Para el historiador Carlos Cruz, cuando hoy conmemoramos esta efemérides, de una independencia que tanto costó lograr, hoy por la circunstancia país pareciéramos estar atados de manos, pero instó a mantenernos firmes, a no perder las esperanzas para rescatar esa república soberana y democrática.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.